El sellado de fisuras

En anteriores artículos ya hemos comentando la importancia de lavarse los dientes desde edades muy tempranas y lo necesario que es establecer una buena rutina dental para niños. Como consecuencia de esto, desde Clínica Dental Felipe queremos hablar en el artículo de hoy sobre el sellado de fisuras en niños como prevención de caries y en qué consiste. 

¿Qué es el sellado de fisuras? 

El sellado de fisura es un procedimiento que se suele utilizar como un método preventivo para aquellos niños que presentan un alto de riesgo de obtener caries causado por diferentes motivos. El odontólogo, utilizará pequeñas capas de resina plástica para que éstas, sirvan de barrera protectora y evitar así la formación de caries. 

Se suelen colocar sobre la superficie molares con los que se mastica para así, sellar las fisuras, las fosas y las pequeñas cavidades ya que estas zonas son en las que se crean la mayoría de las caries. 

Para garantizar su durabilidad es recomendable seguir unas pautas concretas en la rutina de la higiene bucodental: 

  1. Una de las más importantes es utilizar un cepillo de dientes correcto y si es posible, cambiar el cepillo de dientes cuando las cerdas estén desgastadas o dobles. 
  2. También, se deberá aplicar flúor para así garantizar aún más la protección de los dientes frente a las caries.  
  3. Finalmente, además de seguir una buena higiene bucodental es recomendable seguir una dieta baja en azúcar, grasa y sal para evitar productos azucarados ya que éstos, son los más perjudiciales para los dientes.  

Es importante destacar que el sellado de fisuras es un método preventivo eficaz a largo plazo siempre que cuando se realice un seguimiento periódico para comprobar su estabilidad y en caso de que sea necesario, renovar el sellado. 

Ventajas del sellado de fisuras 

A continuación, queremos comentar dos de las las ventajas más importantes del sellado de fisura para prevenir las caries: 

  • Tal y como se ha comentado, la principal ventaja es que a través de esta práctica es que sirve de protección ante la aparición de caries. 
  • Es un proceso muy sencillo, rápido y no provoca dolor en el paciente 

¿Cuándo se recomienda realizar el sellado de fisura en niños? 

Se recomienda utilizar la técnica del sellado después de la erupción del diente y no durante el proceso para poder sellarlo lo antes posible y evitar así la posibilidad de causar una caries en ese diente. Se acostumbra a realizar el sellado alrededor de los 6 años ya que es cuando normalmente aparecen los primeros molares definitivos y después de los 12 años con la aparición de los segundo morales. 

Si deseas saber más sobre el sellado de fisuras en niños no dudes en contactar con nosotros.