Desde Clínica Dental Felipe sabemos de la importancia de lavarse los dientes desde edades muy tempranas, es por este motivo, que a continuación, te proporcionaremos información sobre los dientes deciduos, su transformación y cómo cuidarlos para evitar problemas dentales como las caries.
Dientes deciduos
Los dientes deciduos, o más conocidos como los dientes de leche, se hacen visibles durante la infancia. Éstos, permanecen por un tiempo limitado en la boca ya que, son reemplazados por los dientes definitivos.
La dentadura temporal está formada por 20 piezas dentales las cuales están distribuidas entre el maxilar superior y la mandíbula. Concretamente, está formada por 8 incisivos, 4 caninos y 8 molares. Los primeros dientes que suelen aparecer son los incisivos centrales inferiores y también, los molares permanentes superiores e inferiores.
Las funciones principales de los dientes temporales son:
- Preparar el alimento para su digestión
- Sirven de guía y establecer el espacio necesario para la dentición permanente
- Estimulan el crecimiento de los maxilares con la masticación
Se realiza el cambio de la dentición temporal a la permanente aproximadamente a los 6 años y termina entre los 18 y 25 años con la inflación de los terceros molares o más comúnmente conocidas como las muelas del juicio. El cambio entre los dos tipos de denticiones se le suele llamar dentición mixta, es por este motivo que se dice que a lo largo de la vida una persona desarrolla tres tipos de denticiones diferentes: la temporal, la mixta y la permanente.
Concretamente, el recambio de dentición empieza a los 6 años con la aparición del primer molar y de los incisivos. Este recambio finaliza aproximadamente entre los 11 y 12 años con el recambio de los molares deciduos por los premolares.
A continuación, explicaremos la importancia de lavarse los dientes y hacerlo bien para prevenir la aparición de la caries.
¿Por qué lavarse los dientes?
Es necesario fomentar el uso del cepillo dental en la etapa en la que se desarrolla la dentición temporal para que así, se convierta en un hábito en la rutinas de los niños pequeños. Para empezar, se aconseja utilizar un cepillo y suave para favorecer su uso.
Cepillarse los dientes desde pequeños y diariamente es muy importante para prevenir la formación de placa dental, eliminar las bacterias y los residuos de todos los alimentos que se ingieren.
Los principales consejos para tener unos dientes sanos desde pequeños son:
- Lavarse los dientes mínimo 2 veces al día, las más importantes son por la mañana después de desayunar y antes de irse a dormir. Éste último, es el más importante del día debido a que durante la noche, la caries puede ser más destructiva.
- Realizar el procedimiento correcto para hacer un buen lavado de los dientes
- Cepillarse los dientes entre 2 o 3 minutos cada vez.
- Finalmente, es muy importante cepillar y cuidar también la lengua ya que esta, presenta un gran número de gérmenes.
Lavarse los dientes para evitar las caries
La higiene, la técnica del cepillado y la dieta son factores clave para la prevención de las caries. Es por este motivo, que importante establecer una rutina diaria dental desde pequeños es porque, si esto se hace correctamente, es posible combatir las caries y las posibles infecciones que se puedan desarrollar.
La caries dental es una enfermedad infecciosa que provoca daños sobre los tejidos dentarios y afecta sobretodo a la población infantil. Es importante que éstos sepan la técnica correcta del cepillado de dientes:
- Sujeta el cepillo formando un ángulo de 45 grados respectos a las encías
- Guía el cepillo tanto por las caras frontales, traseras y superiores
- Es importante limpiar la superficie de las muelas con movimientos de atrás hacia delante
- No olvides cepillarte los incisivos superiores e inferiores
- También, es importante no frotar con demasiada fuerza
En el caso en el que aparecería alguna caries, es muy importante tratarla aunque sea en unos de los dientes deciduos ya que, sino se trata, puede producir una infección bucal, dolor e incluso el germen, puede dañar el diente definitivo que reemplaza al diente de leche.
¿Con qué pasta de dientes hay que lavar los dientes?
También, es importante saber seleccionar correctamente la pasta de dientes en función de la edad. Entre los 6 meses y dos años, será conveniente utilizar una pasta de diente de 1000ppm de flúor, entre los 2 y años es recomendables utilizar dentífricos que contienen entre 1000 y 1450 ppm de flúor, y finalmente, entre 1450 ppm de flúor para niños mayores de 6 años.
Por otro lado, es recomendable utilizar dentífrico con sabores y colores atractivos para los niños para así, favorecer al uso de éstas.
Si aún tienes dudas, en Clínica Dental Felipe estamos predispuestos a ayudar y cuidar de su dentadura de la manera más segura y eficiente posible.