Cada vez más existen nuevos tratamientos para alinear y corregir la posición de los dientes. Es por este motivo que a continuación, desde Clínica Dental Felipe queremos comentar en qué consiste el nuevo tratamiento con invisalign, cómo funciona, a qué edades es recomendable utilizarlo y en qué se diferencia de la aparatología tradicional. Si quieres descubrir más sobre los nuevos tratamientos con invisalign no dudes en seguir leyendo este artículo.
¿Qué es Invisalign?
El Invisalign es un nuevo tratamiento para alinear los dientes, a diferencia de los otros alineadores comúnmente conocidos, son prácticamente invisibles. Mediante la utilización de una tecnología 3D avanzada, se diseñan los alineadores necesarios en función del tratamiento que necesita cada paciente y en base a su posición inicial de los dientes.
¿En qué consiste y cómo funciona el tratamiento?
Cada aligner transparente se debe llevar puesto entre 1 o 2 semanas para ser reemplazado por el siguiente, de esta manera, se fabrican de manera personalizada cada uno de los aligners necesarios en función de su evolución y movimiento. Aún así, es importante destacar que en cada etapa del proceso se modifica el movimiento de unos determinados dientes siguiendo un plan establecido para cada una de las etapas.
¿Hay un límite de edad para colocarse Invisalign?
Una de las características más importantes a comentar es que la edad no es un factor relevante para poder colocar el nuevo tratamiento de Invisalign. Existen diferentes tipos de adaptaciones para poder realizar el tratamiento Invisalign de entre 6 y 10 años.
Correcciones y tratamientos en la Fase 1
Tras conocer en qué consiste el Invisalign queremos comentar concretamente el tratamiento interceptivo para aquellos pacientes de entre 6 y 10 años.
El tratamiento interceptivo hace referencia a la ortodoncia infantil y tiene una gran importancia ya que empezar el tratamiento de manera temprana favorece a los intereses del paciente debido a que se puede tratar el posible problema a tiempo y por lo tanto, este no se agravará de la misma manera.
Para ello, es importante interceptar el problema que se está produciendo y establecer la mejor solución posible para eliminar la causa que está provocando esas molestias. Actualmente, la ortodoncia interceptiva se está tratando con Invisalign First ya que está, es la ortodoncia invisible utilizada para niños.
Se debe tener en cuenta que los niños entre 6 y 10 años están en la etapa de dentición mixta, es decir, en su boca aún se encuentran tanto dientes de leche como definitivos y que por lo tanto, aún se está desarrollando su estructura ósea. Es por este motivo, que realizar el tratamiento en esta etapa es muy importante ya que se guía el crecimiento de los huesos faciales y de la mandíbula proporcionando así el espacio necesario para aquellos dientes permanentes que están creciendo.
En cuanto a las correcciones, queremos destacar cuatro de ellas:
- Dentales: Estas correcciones consisten básicamente en el desarrollo de las arcadas para así, realizar los movimientos necesarios para realizar una buena alineación y evitar el apiñamiento de los dientes.
- Esqueléticas: Las correcciones esqueléticas hacen referencia al avance mandibular y la expansión palatina, es decir, la manera de encajar los dientes superiores e inferiores.
- Corrección de hábitos
- Mejorar la eficacia de la segunda fase del tratamiento:
Avances e innovaciones de Invisalign
En relación a una de las correcciones comentadas anteriormente, queremos destacar alguno de los avances con lo que se está trabajando actualmente con Invisalign. Concretamente, queremos comentar la utilización de la ortodoncia invisible para corregir el avance mandibular ya que se ha convertido en la última novedad para adolescentes.
Es una gran innovación ya que Invisalign, mediante un sistema establecido, ha conseguido desplazar la mandíbula inferior corrigiendo así la colocación de ésta. Al mismo tiempo, la utilización de Invisalign favorece a la alineación de los dientes favoreciendo así una colocación correcta.
Invisalign vs. aparatología tradicional
La ortodoncia, independientemente del tratamiento que se utilice tiene como objetivo alinear los dientes, y tanto la ortodoncia tradicional como la ortodoncia invisible, es decir, Invisalign cumplen con esta función. Aún así, es importante destacar que los dos tratamientos no siguen el mismo proceso para alcanzar los objetivos.
En la aparatología tradicional, el odontólogo es él que debe determinar cada bracket en función del movimiento que se desea conseguir y esto, suele provocar más dolor y ser más agresivo para las personas. De esta manera, se ha convertido en un tratamiento más incómodo y menos estético para el paciente.
En cambio, los alineadores invisibles son transparentes y aparte de los beneficios estéticos, también es una técnica más rápida y sobre todo, más cómoda para el paciente en el momento de la colocación ya que la tecnología utilizada es capaz de detectar la fuerza necesaria para aplicar en cada diente hasta que éste modifique su posición.
Confía en Clínica Dental Felipe
La mejor de nuestras sonrisas no siempre resulta una acción sencilla, en especial si alguien nos pone trabas que nos dificulten el poder sonreír con total naturalidad.
Por ello, en Clínica Dental Felipe queremos resaltar los múltiples beneficios que aportan nuestros tratamientos de Ortodoncias con Sistemas Invisalign, la ortodoncia invisible que no se interpondrá entre tú y la más natural de tus sonrisas.
Si deseas saber más sobre los nuevos tratamientos de Invisalign no dudes en contactar con nosotros.