En el artículo anterior de nuestro blog, dimos respuesta a la pregunta «¿por qué es importante reponer con prótesis o implantes los dientes perdidos?», una información que deseamos ampliar con las opciones disponibles para reponer mediante prótesis los dientes perdidos. Básicamente hay tres maneras de reponer los dientes perdidos, mediante prótesis removibles, mediante puentes o mediante implantes.

Prótesis removibles

Las prótesis removibles normalmente están indicadas para casos de ausencias múltiples, es decir, cuando se ha perdido gran parte o la totalidad de los dientes. Esta prótesis puede y debe ser retirada después de cada comida con el fin de realizar una correcta higiene.

Puentes fijos

Los puentes fijos son un tipo de prótesis permanente, que el paciente no puede retirar. Es necesario disponer de dientes adyacentes de soporte (llamados pilares) a ambos lados del espacio que queremos reponer. El puente es una estructura única que engloba las coronas o fundas en los dientes pilares unidas a las coronas que sustituirán los dientes perdidos.

Ejemplo de un puente fijo

El puente habitualmente se realiza con una base de metal o circonio que queda cubierto por porcelana, pero en zonas estéticas también puede realizarse únicamente de porcelana

Implantes

Los implantes dentales son aditamentos de titanio que actúan como raíces dentales. Se integran por completo en el hueso conviviendo de manera totalmente natural con el resto de tejido de la boca.
Los implantes son los encargados dar soporte a los nuevos dientes artificiales, los cuales podrán ir atornillados al implante o bien ser removibles.

Representación de un implante unitario

Implante unitario, para sustituir un solo diente ausente. El implante actúa a modo de raíz artificial. Sobre el implante irá una corona o funda atornillada.

Cuando la ausencia de dientes es completa, es decir que no queda ningún diente, habrá 3 opciones diferentes para la rehabilitación con implantes:

1· Prótesis fija metal-cerámica sobre implantes

Se necesitarán entre 6 y 8 implantes. Las coronas o fundas irán unidas entre sí y atornilladas a estos implantes.

Ilustración de una prótesis metal-cerámica

2.Sobredentadura sobre implantes

Se trata de una prótesis removible, es decir que puede ser retirada por el propio paciente, pero que una vez colocada sobre los implantes actúa como si fuera fija (la prótesis no se mueve en absoluto). El material con el cual esta confeccionada es metal-resina.

Ilustración de una dentadura removible

3.Prótesis híbrida sobre implantes

Llamada así por ser una fusión de las dos opciones anteriores, es decir, por ser fija, no retirable por el paciente (como la opción 1) y realizada con metal-resina (como la opción 3).

Ilustración de una prótesis híbrida

Para obtener una respuesta más amplia a esta y otras muchas preguntas relacionadas con la salud de tus dientes, realizar un examen dental y recibir el tratamiento que realmente te mereces, no dudes en poner tu sonrisa en las manos de nuestros especialistas de Clínica Dental Drs. Felipe. Nos encontrarás en C/Girona nº 72 local (Barcelona), ¡donde te esperamos para hacerte sonreír!