Los implantes dentales son las soluciones más efectivas para recuperar piezas dentales perdidas. Este tratamiento permite restablecer la función masticatoria, favorece la estética y en consecuencia la confianza y autoestima del paciente. Cada vez más personas se decantan por esta técnica, que se ha convertido en uno de los avances odontológicos más destacables de las últimas décadas.
¿como se realizan los implantes?
El implante dental consta de dos partes o estructuras principales, más unos aditamentos intermedios que las conectan. Las dos partes principales son el implante osteointegrado y la prótesis (atornillada o cementada al implante)
El implante osteointegrado es un anclaje de titanio que, mediante un proceso biológico conocido como osteointegración, se fusiona en el interior del hueso maxilar o mandibular, obteniendo una base firme y sólida donde se fijara la prótesis dental.
¿Cuales son las ventajas de los implantes dentales?
Los implantes dentales son la alternativa más natural para recuperar una pieza perdida, puesto que se basa únicamente en sustituir una raíz natural de diente por una raíz artificial de titanio integrada biológicamente en el propio organismo, sin necesidad de anclarse en los dientes adyacentes.
Esta es la ventaja más importante ya que evita tener que tallar (“limar”) los dientes adyacentes y al trabajar de forma independiente no supone una sobrecarga para dichos dientes, sino al contrario, les libera de carga. Además al ser piezas independientes de los dientes contiguos, en caso de que estos padecieran algún problema en el futuro, el implante no se vería afectado.
Otra ventaja a tener en cuenta es que el implante osteointegrado es un anclaje puede ser aprovechado a lo largo de la vida en función de los dientes que se vayan perdiendo con los años, es decir que un implante nos puede servir para anclar una pieza individual pero si en un futuro se pierden otras piezas, dicho implante puede ser utilizado como anclaje para una prótesis múltiple (de varias piezas)
¿Cuales son las fases del tratamiento con implantes dentales?
Normalmente se puede dividir el tratamiento en tres fases diferentes:
- Exodoncia del diente (cicatrización de la herida durante 3-6 meses)
- Colocación del implante (cicatrización durante 3 meses)
- Colocación de la prótesis anclada en el implantes
Estas fases pueden variar y los tiempos pueden acortarse o alargarse según el caso. Hay casos en los que existe un déficit de hueso (falta altura o grosor de hueso para la colocación del implante) en estos casos se deberá realizar técnicas de ganancia de hueso (regeneración ósea guiada) que obligarán a periodos de cicatrización más largos.
Pero también se puede acortar los tiempos de tratamiento mediante la colocación del implante inmediato o postextracción: consiste en colocar el implante osteointegrado en el mismo momento en el que se realiza la extracción dental. De esta manera únicamente es necesario un acto quirúrgico, por lo tanto, una única anestesia, una única herida y un único postoperatorio. Adémas se ahorra los 3-6 meses que tarda en cicatrizar la herida antes de colocar un implante porque este ya ha sido colocado en el mismo momento. Hay que recalcar que no siempre es posible realizar esta técnica ya que es necesario un marco óseo conservado y libre de infección.
¿Se puede colocar la prótesis en el mismo momento que se coloca el implante?
Durante los 3 meses que dura la cicatrización del hueso alrededor del implante es conveniente que éste no reciba ningún tipo de fuerza ya que esto podría comportar la interrupción de la cicatrización. Por este motivo, como norma general se debe esperar 3 meses desde la colocación del implante hasta la fijación de la prótesis a este. No obstante cuando se trata de colocar un implante dental en una zona estética (se ve al sonreír) o bien cuando se trata de una rehabilitación completa (estamos sustituyendo todos los dientes de una arcada) es posible realizar una carga inmediata. Consiste en colocar una prótesis provisional atornillada al implante en el mismo momento de la colocación del implante. De esta manera el paciente conservara la estética durante los 3 meses de cicatrización sin necesidad de aparatos removibles (“de quita y pon”)
Otras preguntas suele ser: